Esta cita de los profesionales del Turismo volverá a analizar el presente y el futuro del sector en el conjunto de la provincia.
Más de 500 expertos en el mundo del Turismo, desde representantes institucionales vinculados a este sector, hasta los más prestigiosos chefs y especialistas en el mundo del vino y la gastronomía, pasando por el turismo náutico, ornitológico o la oferta complementaria, se reunirán los próximos 14 y 15 de marzo en Chiclana, en las instalaciones del hotel Gran Meliá Sancti Petri, con motivo de la celebración del Foro Provincial de Turismo que este año alcanza su séptima edición.
Un evento, organizado por el Grupo 8 de comunicación que cuenta además con el respaldo de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana y que ha sido presentado en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, y en Madrid Fusión, la feria gastronómica más importante del mundo.
Unos actos en los que estuvieron presentes el alcalde de Chiclana, José María Román, el director del foro, José Antonio Medina, y Fernando Huidobro, presidente de honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y coordinador de la parte gastronómica del foro desde la primera edición, así como empresarios y representantes locales, como Sebastián Aragón de Bodegas Manuel Aragón, o la delegada municipal de Turismo, Pepa Vela.
En su intervención, José María Román destacó que «para la provincia es importante que podamos debatir y oír a profesionales del sector, con el objetivo de que se puedan traer expertos que permitan crear un debate a un sector emergente en la provincia de Cádiz, de cara a tomar decisiones futuras», añadiendo que “el foro nos ayuda a plantear el futuro de la industria turística en nuestra provincia”.
Por su parte, José Antonio Medina recalcó que “hablamos de una cita referente y que cada año cuenta con la presencia de los mayores exponentes en el mundo del turismo y la hostelería”. “Este año ampliaremos las instalaciones y contaremos con un espacio expositivo para los representantes de las grandes bodegas de la provincia y proveedores de la hostelería a nivel nacional, hasta un total de 52 empresas, contando con el apoyo de las principales organizaciones empresariales de la provincia”.
Entre las novedades previstas para esta nueva edición se encuentra la puesta en marcha de Cádiz Salón Gourmet, el primer Salón del Vino y la Gastronomía, que contará con 46 representantes del mundo del vino, la hostelería y la gastronomía. Además, se podrá disfrutar de diferentes show cooking así como de catas exclusivas.
Asimismo, otra de las novedades de esta séptima edición será el apartado de la sostenibilidad y las medidas impulsadas en este sentido por parte de las administraciones y su implantación en las empresas del sector, de cara a contar con un turismo de excelencia y sostenible.
Además, en la edición de este 2023 se hablará también, entre otros muchos temas, acerca de la importancia de la gestión de la reserva y la atención al cliente, del marketing turístico «Los nómadas digitales», como una oportunidad para el turismo gaditano, «Los vinos de Cádiz: Una transición en marcha» o sobre la evolución de la restauración en los hoteles.